¿Quiénes somos?
Un órgano editorial universitario de excelencia, dirigido a las sociedades académicas y a la comunidad en general, cuyo objetivo primordial es: el estímulo, desarrollo y consolidación de las publicaciones de la Universidad Nacional Experimental de Guayana.
Nuestra Misión
El Fondo Editorial es un órgano editorialuniversitario dedicado al estímulo, desarrollo y consolidación de las publicaciones de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, adscrito a la Secretaría.
Hacia donde vamos
Nuestra visión es convertirnos en una Editorial Universitaria de referencia nacional e internacional en las el campo de la gestión de conocimientos cientificos, tecnológicos y humanísticos.
Nos centramos en valores como:
Principios de calidad, pertinencia, oportunidad, universalidad, equidad, responsabilidad, honestidad y respeto por las ideas del otro.
- Calidad: El Fondo Editorial UNEG garantiza la aplicación de estrategias enmarcadas en políticas de eficiencia que determinen resultados óptimos para los procesos editoriales.
- Pertinencia: El Fondo vela por que las decisiones emanadas del Consejo de Publicaciones se den en el momento oportuno y en las mejores condiciones. Este principio significa la consideración de que las decisiones editoriales deben tomar en cuenta la relación costo-calidad, materializada en la importancia del texto a publicar, la determinación de las características materiales, costos y ámbito y periodo de distribución.
- Oportunidad: El Fondo garantiza que los procesos de presentación de planes anuales de publicación y de proyectos de publicación se realicen en los lapsos oportunos, asegurando la asesoría a los distintos comités editoriales a través de los medios más idóneos para difundir la información.
- Universalidad: El Fondo Editorial UNEG garantiza la participación de toda la comunidad universitaria en la presentación de proyectos de publicación, sin más limitaciones que los requisitos establecidos por el Consejo de Publicaciones.
- Equidad: El Fondo Editorial garantiza las mismas oportunidades a todos los que presenten proyectos de publicación, mediante la aplicación de las normas, reglamentos y disposiciones que regulen las diferentes modalidades de arbitraje o evaluación de los mismos.
- Respeto por las ideas del otro: El Fondo Editorial UNEG garantiza la libertad de pensamiento y omite la censura; enmarcada siempre en una concepción ética de la comunicación.
¿Cómo estamos organizados?
Somos una Dirección adscrita a la Secretaría General UNEG, que cuenta con un Consejo de Publicaciones como unidad staff y tres unidades operativas: la Unidad de Diseño Institucional y Servicios Externos (UDISE), la Unidad Incubadora de Publicaciones (UIP) y la Unidad de Investigación y Mercadeo Editorial (UNIME), estas unidades constituyen la columna vertebral de la Dirección; y es la integración y el trabajo en equipo, lo que genera la sinergia para lograr un óptimo desempeño en la gestión editorial unegista.