Depósito Legal: BO2018000020
ISBN: 978-980-6864-76-4
Ciudad Guayana, 04 de abril de 2018
Depósito Legal: BO2018000020
ISBN: 978-980-6864-76-4
Ciudad Guayana, 04 de abril de 2018
Memorias de las Primeras Jornadas de Investigación Estudiantil sobre la literatura del estado Bolívar: redescubriendo nuestra literatura.
“Con áureos buriles” es la evidencia de como la pasión por enseñar, el saber hacer y el atreverse, llevan al Profesor Diego Rojas y catorce de sus estudiantes a generar este libro, el cual reúne las ponencias presentadas en las Primeras Jornadas de Investigación sobre la literatura del estado Bolívar: redescubriendo nuestra literatura, actividad realizada el 05 marzo del 2015 por los estudiantes de la Unidad curricular “Análisis del discurso literario II”, quienes cursaban el semestre 2014-II en la sede UNEG de Puerto Ordaz. Esta publicación propicia el conocimiento sobre nuestro acervo cultural rompiendo así la barrera de la incomunicación y el enclaustramiento del saber generado en nuestras aulas de clase. Esta es una obra escrita con “áureos buriles” que esperamos disfruten...
Presentación
Diego Rojas Ajmad
1. El reflejo de la cultura pemón en su literatura.
Sor Isabel Campo Toussent
2. Maravillados en el Nuevo Mundo. El asombro en la literatura guayanesa del Descubrimiento y la Conquista.
Mayerlín Longart
3. Canciones literarias: ¿podrían considerarse así ciertas canciones del estado Bolívar?.
Eglimar Jiménez
4. Musa de los poetas: Jean Aristeguieta.
Dudy Vega
5. El amor es vida y la muerte es tristeza: la obra poética de Teresa Coraspe.
Alixal Lepage
6. Análisis literario del Himno del estado Bolívar.
Rosa Urdiales
7. María Elena Ferrer o la literatura erótica femenina en Guayana.
Andreína Lovera
8. Erotismo: el deseo que complementa el amor. La poesía de Francisco Arévalo.
Yubinni Noguera
9. Evocación de la pasión en las letras de un poeta (Análisis poético de Los dictados del fuego de Rosario Fígallo).
Marielén Muñoz
10. El haikú dijo presente en el estado Bolívar con la ayuda de Pedro Suárez...
Martha Jansen
11. Carlos Yusti: un escritor irreverente.
Alenairám Hernández
12. ¿Se hace literatura a través de las redes sociales? La literatura de Roger Vilain en su blog "Café del día".
Anyelice Velásquez
14. El erotismo en la literatura: cuerpo, alma y deseo en la poesía de Ángel Gutiérrez..
Georgina Bolívar